Entrada destacada

  Ralph Vaughan Williams - Fantasia on a Theme by Thomas Tallis Ralph Vaughan Williams (1872-1958), England Fantasia on a Theme by Thomas T...

lunes, 30 de enero de 2017

Beethoven ( Sonata para piano nº 32 Op. 111 por Daniel Barenboin )



Beethoven, Sonata para piano Nº 32 en do menor Opus 111. Daniel Barenboim, piano

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano Nº 32 en do menor Opus111
1. Maestoso: Allegro con brio ed appassionato.
2. Arietta: Adagio molto, semplice e cantabile.
Daniel Barenboim, piano

La Sonata para piano Nº 32 en do menor Op. 111 de Ludwig van Beethoven, compuesta entre 1820 y 1822, es la última del compositor y, junto con las 33 Variaciones sobre un vals de Diabelli y las dos colecciones de bagatelas Opus 119 y 126, es también una de sus últimas obras para este instrumento. Su segundo movimiento, Arietta, es a veces denominado "El adiós a la sonata".

Beethoven concibió el plan de sus últimas tres sonatas para piano (op. 109, 110 y 111) durante el verano 1820, mientras trabajaba en la Missa Solemnis. Sin embargo, al igual que con muchas de sus otras obras, la composición de la sonata Nº 32 fue un proceso largo y complejo, encontrándose, por ejemplo, bosquejos del primer tema del allegro ed appassionato en cuadernos de anotaciones de 1801-1802, contemporáneos a su segunda sinfonía.
Estas anotaciones presentan indicios de que la estructura final del opus 111 fue significativamente distinta de aquella que ideó Beethoven en un principio. En lugar de dos movimientos, la sonata habría contado con tres: el primero de ellos habría sido empleado en el cuarteto Nº 13, y el segundo, descartado. Solo el tercer movimiento habría mutado al Maestoso.

El adiós al piano.
Con la excepción de las obras mencionadas anteriormente, la sonata Opus 111 es la última obra para piano de Beethoven. No obstante, murió en marzo de 1827, más de cuatro años después de la finalización de esta obra. Durante este período, Beethoven continuó trabajando en importantes obras, como por ejemplo la Novena Sinfonía y los últimos cuartetos de cuerdas, y en proyectos que nunca vieron la luz, como su Décima Sinfonía, y una ópera basada en la novela Fausto. Pero de entre todas estas composiciones, ninguna está destinada al piano, el cual fuera su instrumento favorito, sino en general a arreglos instrumentales y corales, que parecieran ser más poderosos a la hora de expresar sus ideas musicales.

No hay comentarios: