Entrada destacada

  Ralph Vaughan Williams - Fantasia on a Theme by Thomas Tallis Ralph Vaughan Williams (1872-1958), England Fantasia on a Theme by Thomas T...

lunes, 30 de enero de 2017

Beethoven ( Sonata nº 29 "Hammerklavier" por Daniel Barenboin )


Beethoven, Sonata para piano Nº 29 en Si ♭ mayor Opus 106 'Hammerklavier'. Daniel Barenboim, piano

Ludwig van Beethovenn (1770-1827)
Sonata para piano Nº 29 en Si bemol mayor, Opus 106, Hammerklavier.
1. Allegro.
2. Scherzo. Assai vivace.
3. Adagio sostenuto. Appassionato e con molto sentimento.
4. Largo - Allegro risoluto.
Daniel Barenboim, piano.

La sonata para piano Nº 29 en Si bemol mayor Opus 106, subtitulada Hammerklavier es una de las últimas sonatas para piano del compositor alemán Ludwig van Beethoven.
Literalmente, la palabra Hammerklavier significa piano de martillos, y era utilizada para diferenciar el piano del clave. La obra debe su sobrenombre al encabezamiento que el propio Beethoven escribió en la portada: Große Sonate für das Hammerklavier (Gran sonata para piano de martillos).
Con cerca de cincuenta minutos de duración, es una de las sonatas más largas que se hayan creado. Beethoven, al crearla dijo: "ya sé componer".
En su publicación, no tuvo ninguna acogida por parte del público, y ningún pianista se atrevía a enfrentarse a tal sonata, ya que ésta demanda técnicamente más del ejecutante que otras obras. Esta composición ha "tentado" a todos los grandes pianistas de los últimos cien años, e incluso a algunos grandes como Arthur Schnabel, que nunca quedaron del todo satisfechos con su ejecución.
Esta sonata presentaba dificultades técnicas tan descomunales que todos los que intentaban interpretarla chocaban una y otra vez contra un muro infranqueable. Cuando Beethoven la terminó dijo: "Esta es una obra que no dará problemas a los pianistas que la ejecuten dentro de cincuenta años". No le faltaba razón. Se dice que fue Liszt el primero que pudo demostrar ante el público que era una obra ejecutable. Y no sólo hay que vencer las dificultades técnicas. También hay que saber moverse en una gran variedad de registros diferentes y saber salir airoso de ellas

No hay comentarios: