Entrada destacada

  Ralph Vaughan Williams - Fantasia on a Theme by Thomas Tallis Ralph Vaughan Williams (1872-1958), England Fantasia on a Theme by Thomas T...

martes, 31 de enero de 2017

Ignacy Jan Paderewski pianista y expresidente de Polonia



Ignacy Jan Paderewski - Minuet in G, 1921

Ignacy Jan Paderewski plays his Minuet in G from Humoresques Op. 14. Piano roll Duo-Art 61008, 1921, MIDI scan. Played and recorded in Acoustica Pianissimo. 
******
Ignacy Jan Paderewski gra Menuet G-dur z Humoresek Op. 14. Rolka pianolowa Duo-Art 61008, rok 1921, skan MIDI. Odtworzona i nagrana w programie Acoustica Pianissimo.

Resultado de imagen de paderewski

Ignacy Jan Paderewski fue un pianista, compositor, diplomático y político polaco. Fue el tercer primer ministro de Polonia y receptor honorario de la Orden del Imperio Británico. 
Fecha de nacimiento18 de noviembre de 1860, Kurylivka, Ucrania



lunes, 30 de enero de 2017

Beethoven ( Sonata para piano nº 32 Op. 111 por Daniel Barenboin )



Beethoven, Sonata para piano Nº 32 en do menor Opus 111. Daniel Barenboim, piano

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano Nº 32 en do menor Opus111
1. Maestoso: Allegro con brio ed appassionato.
2. Arietta: Adagio molto, semplice e cantabile.
Daniel Barenboim, piano

La Sonata para piano Nº 32 en do menor Op. 111 de Ludwig van Beethoven, compuesta entre 1820 y 1822, es la última del compositor y, junto con las 33 Variaciones sobre un vals de Diabelli y las dos colecciones de bagatelas Opus 119 y 126, es también una de sus últimas obras para este instrumento. Su segundo movimiento, Arietta, es a veces denominado "El adiós a la sonata".

Beethoven concibió el plan de sus últimas tres sonatas para piano (op. 109, 110 y 111) durante el verano 1820, mientras trabajaba en la Missa Solemnis. Sin embargo, al igual que con muchas de sus otras obras, la composición de la sonata Nº 32 fue un proceso largo y complejo, encontrándose, por ejemplo, bosquejos del primer tema del allegro ed appassionato en cuadernos de anotaciones de 1801-1802, contemporáneos a su segunda sinfonía.
Estas anotaciones presentan indicios de que la estructura final del opus 111 fue significativamente distinta de aquella que ideó Beethoven en un principio. En lugar de dos movimientos, la sonata habría contado con tres: el primero de ellos habría sido empleado en el cuarteto Nº 13, y el segundo, descartado. Solo el tercer movimiento habría mutado al Maestoso.

El adiós al piano.
Con la excepción de las obras mencionadas anteriormente, la sonata Opus 111 es la última obra para piano de Beethoven. No obstante, murió en marzo de 1827, más de cuatro años después de la finalización de esta obra. Durante este período, Beethoven continuó trabajando en importantes obras, como por ejemplo la Novena Sinfonía y los últimos cuartetos de cuerdas, y en proyectos que nunca vieron la luz, como su Décima Sinfonía, y una ópera basada en la novela Fausto. Pero de entre todas estas composiciones, ninguna está destinada al piano, el cual fuera su instrumento favorito, sino en general a arreglos instrumentales y corales, que parecieran ser más poderosos a la hora de expresar sus ideas musicales.

Beethoven ( Sonata nº 29 "Hammerklavier" por Daniel Barenboin )


Beethoven, Sonata para piano Nº 29 en Si ♭ mayor Opus 106 'Hammerklavier'. Daniel Barenboim, piano

Ludwig van Beethovenn (1770-1827)
Sonata para piano Nº 29 en Si bemol mayor, Opus 106, Hammerklavier.
1. Allegro.
2. Scherzo. Assai vivace.
3. Adagio sostenuto. Appassionato e con molto sentimento.
4. Largo - Allegro risoluto.
Daniel Barenboim, piano.

La sonata para piano Nº 29 en Si bemol mayor Opus 106, subtitulada Hammerklavier es una de las últimas sonatas para piano del compositor alemán Ludwig van Beethoven.
Literalmente, la palabra Hammerklavier significa piano de martillos, y era utilizada para diferenciar el piano del clave. La obra debe su sobrenombre al encabezamiento que el propio Beethoven escribió en la portada: Große Sonate für das Hammerklavier (Gran sonata para piano de martillos).
Con cerca de cincuenta minutos de duración, es una de las sonatas más largas que se hayan creado. Beethoven, al crearla dijo: "ya sé componer".
En su publicación, no tuvo ninguna acogida por parte del público, y ningún pianista se atrevía a enfrentarse a tal sonata, ya que ésta demanda técnicamente más del ejecutante que otras obras. Esta composición ha "tentado" a todos los grandes pianistas de los últimos cien años, e incluso a algunos grandes como Arthur Schnabel, que nunca quedaron del todo satisfechos con su ejecución.
Esta sonata presentaba dificultades técnicas tan descomunales que todos los que intentaban interpretarla chocaban una y otra vez contra un muro infranqueable. Cuando Beethoven la terminó dijo: "Esta es una obra que no dará problemas a los pianistas que la ejecuten dentro de cincuenta años". No le faltaba razón. Se dice que fue Liszt el primero que pudo demostrar ante el público que era una obra ejecutable. Y no sólo hay que vencer las dificultades técnicas. También hay que saber moverse en una gran variedad de registros diferentes y saber salir airoso de ellas

viernes, 27 de enero de 2017

Benjamin Britten ( Cuatro interludios marinos de Peter Grimes )


Benjamin Britten - Four Sea Interludes from "Peter Grimes"

Benjamin Britten (1913-1976), England / Angleterre.

- Four Sea Interludes from "Peter Grimes", Op. 33a
I. Dawn
II. Sunday Morning
III. Moonlight
IV. Storm

Cincinnati Symphony Orchestra
Paavo Järvi

Benjamin Britten ( Peter Pears & Benjamin Britten discuss "Die Winterreise" )



Peter Pears & Benjamin Britten discuss "Die Winterreise" - 1968

Video footage of this great couple who brought so much understanding to everything they approached. Amazing ensemble... amazing love! This brief sampling from Schubert's great cycle "Winterreise", D. 911, includes "Frühlingstraum", "Im Dorfe", and "Der Leiermann". From 1968.

Link to my Peter Pears playlist: 
http://www.youtube.com/playlist?list=...

XI. "Frühlingstraum" (Dream of Springtime)
He dreams he is wandering through meadows full of flowers and bird-song in May: he heard the cock's crow and opened his eyes, but it was a raven calling in the cheerless darkness. Who could draw the flowers of ice he can see on the windows? He dreams again, of love, and a maiden's kiss, and the joy and bliss of love, but again the crowing wakes him and he sits up alone. He tries to sleep again: when will the leaves at the window be green - when will she hold him in her arms again?

XVII. "Im Dorfe" (In the Village)
People are asleep in the village and the dogs are barking. They dream of many things and have their rest. Let the dogs drive him away so that he does not rest with them - he is finished with all dreaming.

XXIV. "Der Leiermann" (The Hurdy-Gurdy Man)
At the end of the village he finds the old barefoot hurdy-gurdy man, winding away his tunes, but no one has given him a penny, or listens, and even the dogs growl at him. But he just carries on playing, and the poet thinks he will cast in his lot with him.

Benjamin Britten ( Billy Budd )



Britten - Billy Budd - 1966 BBCtv recording complete


The 1966 television recording of Britten's opera, with Peter Pears, Peter Glossop, Michael Langdon, John Shirley-Quirk, Bryan Drake, David Kelly, Kenneth MacDonald et al, Ambrosian Opera Chorus, LSO, conducted by Charles Mackerras




Resultado de imagen de britten


Edward Benjamin Britten, Barón Britten, fue un compositor, director de orquesta y pianista británico. Fue el primer músico o compositor que recibió un título nobiliario. 
Fecha de nacimiento22 de noviembre de 1913, Lowestoft, Reino Unido
Fecha de la muerte4 de diciembre de 1976, Aldeburgh, Reino Unido

Ion Ivanovic ( Olas del Danubio )



Ion Ivanovici - Ondas do danubio

Ondas do Danúbio, do compositor Ion Ivanovici, interpretada pela Royal Philharmonic Orchestra.

Resultado de imagen de Ion Ivanovici


Ion Ivanovici fue un compositor y director de orquesta rumano, autor de música para banda militar y música ligera. 
Fecha de la muerte28 de septiembre de 1902, Bucarest, Rumania

Grieg ( Nocturno nº 4 por Alicia De Larrocha )


Alicia de Larrocha - Grieg Notturno op. 54 n. 4





miércoles, 25 de enero de 2017

Wagner ( Obertura de Rienzi )



Richard Wagner - Rienzi Ouverture

The Orchestra of the University of Music FRANZ LISZT Weimar plays the Ouverture of Richard Wagner's opera "Rienzi" at the Neue Weimarhalle on May 10th. 

Conductor: Professor Nicolás Pasquet.

Weber ( El cazador furtivo )

El Cazador Furtivo - Weber

El Cazador Furtivo - Weber ( Obertura )

Beethoven ( Triple Concerto in C major, Op. 56 )



Beethoven - Triple Concerto in C major, Op. 56, Capuçon, Braley, & Haitink

Ludwig van Beethoven, Triple Concerto in C Major, Op. 56
I. Allegro (00:00)
II. Largo (attacca) (18:55)
III. Rondo alla polacca (24:43)

Chamber Orchestra of Europe

Bernard Haitink, conductor
Renaud Capuçon, violin
Gautier Capuçon, cello
Frank Braley, piano

Chopin ( Preludio " Gota de agua " )



Chopin - Preludio en re bemol mayor Op 28 Nº 15 "Gota de Agua"

Pianista: Dieter Goldman
Pero la muerte está ahí, en la oscuridad... - Alfred Cortot
¡Ahh, ya sabía yo que todos estaban muertos! -- Chopin a George Sand 

"El pobre gran artista era un enfermo detestable. Se desmoralizo por completo. Aunque soportaba el sufrimiento (de su enfermedad) con bastante valentía, no podía vencer las inquietudes de su imaginación. El claustro estaba para él repleto de terrores y fantasmas, incluso cuando estaba bien de salud. No lo decía, y yo debía adivinarlo. Al regreso de nuestras exploraciones nocturnas por las ruinas con mis hijos lo encontraba, a las diez de la noche, pálido ante su piano, con los ojos huraños y los cabellos como erizados en la cabeza..."
"Chopin parecía como ahogado en un lago; gotas de agua pesadas y heladas le caían rítmicamente sobre el pecho; cuando le hice escuchar el ruido de esas gotas de agua que, en efecto, caían sobre el techo, negó haberlas escuchado antes. Incluso le molesto que lo llamara armonía imitativa. Protesto con todas sus fuerzas -- y tenía razón -- contra la puerilidad de esas imitaciones por el oído. Su genio estaba lleno de misteriosas armonías de la naturaleza, traducidas por sublimes equivalentes en su pensamiento musical, y no por una repetición servil de los sonidos exteriores. Su composición de esa noche se encontraba llena de las gotas de lluvia que resonaban sobre las tejas sonoras de la cartuja, pero se había convertido en su imaginación y en su canto en lagrimas que caían del cielo, sobre su corazón..." -- George Sand (extracto de su autobiografía Mi Vida)

Mozart ( Marcha turca )



Alexander Hintchev plays "Mazurca alla turca" KV 331 - W. A. Mozart

SCHUMANN ( Abegg Variations Op.1 )


SCHUMANN~Abegg Variations Op.1

Max Reger ( Violin Concerto in A-major, Op.101 )



Max Reger - Violin Concerto in A-major, Op.101 (1908)

Johann Baptist Joseph Maximilian Reger (19 March 1873 -- 11 May 1916) was a German composer, conductor, pianist, organist, and academic teacher.

Work: Violin Concerto in A-major, Op.101 (1908)

Mov.I: Allegro moderato 00:00
Mov.II: Largo con gran espressione 27:07
Mov.III: Allegro moderato (ma con spirito) 40:03

Violinist: Benjamin Schmid

Orchestra: Tampere Philharmonic Orchestra

Conductor: Hannu Lintu

Resultado de imagen de max reger

Johann Baptist Joseph Maximilian Reger, fue un compositor, organista, pianista y profesor alemán. 
Fecha de nacimiento19 de marzo de 1873, Brand, Alemania
Fecha de la muerte11 de mayo de 1916, Leipzig, Alemania




Beethoven ( Sinfonía del triunfo )



Ludwig van Beethoven - La Victoria de Wellington (Sinfonía de Triunfo)

Canción: La Victoria de Wellington (Sinfonía de Triunfo)
Compositor: Ludwig van Beethoven
Orquesta: Orquesta Festival de Praga
Año: 1813

Scriabin ( cinco preludios op. 74 )



Scriabin - Five Preludes op. 74 (Emil Gilels)


martes, 24 de enero de 2017

Bach ( Cantata nº 106 )



J.S. Bach - Cantata No.106〈Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit〉BWV 106 / Gustav Leonhardt

Johann Sebastian Bach (1685~1750)

《Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit》Kantate Nr.106 
"Actus tragicus" BWV 106 (Funeral Cantata - written in 1708, Mühlhausen)

1. Sonatina: Molto adagio - 00:00
2. Chor: "Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit" - 02:38
3. Arioso: "Ach, Herr, lehre uns bedenken" - 04:32
4. Arie: "Bestelle dein Haus, denn du wirst sterben" - 06:38
5. Chor: "Es ist der alte Bund, Mensch, du mußt sterben!" - 07:48
6. Arie und Chor: "Ja, komm, Herr Jesu, komm!" - 08:45
7. Arie: "In deine Hande befehl' ich meinen Geist" - 11:22
8. Arioso: "Heute wirst du mit mir im Paradies sein" - 13:48
9. Arie und Choral "Mit Fried und Freud ich fahr dahin" - 14:57
10. Chor: "Glorie, Lob, Ehr und Herrlichkeit" - 17:32


Marcus Klein (boy soprano)
Raphael Harten (boy alto)
Marius Van Altena (tenor)
Max van Egmond (bass)


Hanover Boys' Choir 
Collegium Vocale, Gent

Leonhardt Concort 
Gustav Leonhardt, 1928~2012 (conductor)