Entrada destacada

  Ralph Vaughan Williams - Fantasia on a Theme by Thomas Tallis Ralph Vaughan Williams (1872-1958), England Fantasia on a Theme by Thomas T...

lunes, 31 de diciembre de 2018

Jaime Altozano ( Tutorial de armonia y acordes )



TUTORIAL DE ARMONIA Y ACORDES: FÁCIL | Jaime Altozano

CHARLES AZNAVOUR " QUE C'EST TRISTE VENISE "



" QUE C'EST TRISTE VENISE " CHARLES AZNAVOUR


Resultado de imagen de charles aznavour

Charles Aznavour, registrado al nacer con el nombre de Shahnourh Varinag Aznavourián, fue un cantante, compositor y actor francés de origen armenio, ​ considerado en todo el planeta como «el embajador de la chanson –canción francesa–». Wikipedia
Fallecimiento1 de octubre de 2018, Mouriès, Francia

Johan Johansson - Through Falling Snow



Johan Johansson - Through Falling Snow


Resultado de imagen de johan johansson

óhann Jóhannsson —en pronunciación islandesa: — ​ fue un compositor islandés que publicó discos en solitario desde 2002 hasta 2016 y compuso música para una amplia variedad de medios, incluyendo teatro, danza, televisión y películas. Wikipedia
Fecha de nacimiento19 de septiembre de 1969, Reikiavik, Islandia
Fallecimiento9 de febrero de 2018, Berlín, Alemania

sábado, 29 de diciembre de 2018

51º NÚMERO PRIMO DE MERSENNE

Si el mundo de los números primos comenzaba el año de enhorabuena con el descubrimiento del primo de Mersenne número 50, va a acabar el año de la mejor manera posible: con el descubrimiento del primo de Mersenne número 51.

Este número primo, cuyo nombre será M_{82589933}, es:
La criaturita tiene nada menos que 24862048 dígitos, y lo podéis ver entero en el archivo que viene comprimido en este .zip (cuidado, son 11 MB). Fue, como no podía ser de otra manera, el grupo GIMPS quien anunció este descubrimiento el pasado 21 de diciembre. El descubridor, y ganador de 3000$ por ello, es Patrick Laroche. Si queréis más detalles sobre este descubrimiento, podéis echarle un ojo a la nota de prensa oficial de GIMPS.
Como decíamos, 2^{82589933}-1 tiene la nada despreciable cifra de 24862048 dígitos, batiendo así el récord anterior por más de millón y medio de dígitos. Como suelo hacer habitualmente, os dejo un par de datos para que intentéis haceros una ligera idea de la magnitud de este monstruo:
  • Imaginad que tenéis un millón de euros. Mucho dinero, ¿verdad? Bien, pues el número 1000000 tiene 7 dígitos…
  • Imaginad que escribís tremendamente rápido, digamos 3 dígitos por segundo. Buena velocidad, ¿verdad? Bien, pues con esa frecuencia de escritura, y sin parar en ningún momento, tardaríais 96 días en escribirlo entero…
Aquí tenéis la lista completa de los primos de Mersenne. Es interesante comentar que, hasta hoy, se ha confirmado esa lista hasta el primo de Mersenne número 46. Esto quiere decir que hasta dicho número se sabe que no hay más primos de Mersenne entre los que conocemos. Para el resto, de 47 al 51, podría pasar que haya algún otro primo de Mersenne entre dos de ellos que todavía no se haya descubierto. Estaremos pendientes por si hay más novedades.

steve forbert i`m in love with you



steve forbert i`m in love with you

Edward Grieg ( Ave Maris Stella )


Edvard Grieg : Ave Maris Stella

jueves, 27 de diciembre de 2018

Raquel Rodriguez ( Lumniscencia )



"Luminiscencia" Raquel Rodríguez 

domingo, 23 de diciembre de 2018

Guns N' Roses - November Rain



Guns N' Roses - November Rain 

sábado, 22 de diciembre de 2018

Tallis ( Third Mode Melody )



Third Mode Melody Tallis

Thomas Tallis ( Lamentation )



Thomas Tallis - Lamentation


Resultado de imagen de thomas tallis
Thomas Tallis fue un compositor inglés de música sacra, uno de los más importantes del siglo XVI. 
Fecha de nacimiento30 de enero de 1505, Kent, Reino Unido
Fallecimiento23 de noviembre de 1585, Greenwich, Londres, Reino Unido

Chick Corea ( Spain ) Auditorio de Zaragoza en 21-12-2018



Chick Corea and Return to Forever - Spain

viernes, 21 de diciembre de 2018

Ralph Vaughan Williams - Fantasia on a Theme by Thomas Tallis



Ralph Vaughan Williams - Fantasia on a Theme by Thomas Tallis


Ralph Vaughan Williams (1872-1958), England Fantasia on a Theme by Thomas Tallis for Double Stringed Orchestra David Nolan, Leader London Philharmonic Orchestra Bryden Thomson

jueves, 20 de diciembre de 2018

Pink Floyd ( Vera )



Pink Floyd - Vera + Bring the Boys Back Home


Pink Floyd The Wall - 1982

martes, 18 de diciembre de 2018

MAX PLANCK ( !858 - 1947 ) 150º aniversario de su nacimiento



Max Karl Ernst Ludwig Planck (23 abril de 1858 - octubre de 1947) físico, mejor conocido como Max Planck. Nació en Kiel, Schleswig-Holstein, Alemania. Fue conocido como Max Planck.  Sus padres fueron Julius Wilhem y Emma Patzig. Max estuvo los primeros años de su vida en Kiel y luego su familia se mudó a Múnich. Allí se matriculó en el Maximiliansgymnasium, un colegio conformado por estudiantes de familias prestigiosas. A los dieciséis años se graduó de dicha institución. Fue un joven entregado a la música, interpretaba el órgano, el piano y el cello. También presentó gran interés por la filosofía clásica y las ciencias.
Planck ingresó en 1874 a la Facultad de Física de la Universidad de Múnich. Fue alumno del profesor Jolly, este ayudo a Planck en la conducción de varios experimentos, uno de ellos, la difusión del hidrógeno a través del platino caliente. Tiempo después, se enfocó en los estudios hacia la física teórica. Además, combinó sus estudios con la música, fue miembro del coro de la universidad, compuso una opereta titulada Die Liebe im Walde. Fue un joven aventurero, emprendió un viaje por Italia: visitó Venecia, Florencia, Génova, Pavia, los lagos de Como y Lugano, Brescia y el lago de Garda.
Plank estuvo en la Universidad Friedrich-Wilhelms, allí aprendió de célebres físicos como Hermann von Helmholtz y Gustav Kirchhoff. Luego de trabar una amistad con los dos profesores y aprender todo lo concerniente de la física. Volvió a Múnich en 1880 para asumir el cargo de profesor en la universidad de la ciudad. Luego de una década en este cargo, regresó a Berlín, para ser el director de la cátedra de Física teórica. Luego de ganar renombre y reconocimiento, Planck dirige la Sociedad Alemana de Física. También asumió la dirección de la universidad de Berlín. Su aporte a la física fue impresionante.
Por ello, en 1918 recibió el Premio Nobel de física en reconocimiento a la creación de la mecánica cuántica. Luego fue contactado para que se desempeñara como director, desde 1930 hasta 1937, de la Sociedad del emperador Guillermo para el Avance de la Ciencia. El aporte que le brindo a esta institución, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, fue tal que luego de su muerte, se le cambió el nombre por el de Sociedad Max Planck.
Los descubrimientos de Planck, dieron a luz un campo totalmente nuevo de la física: la mecánica cuántica, esta proporcionó los cimientos para la investigación en campos como el de la energía atómica. Planck estudió y reconoció la importancia de las ideas sobre la cuantificación de la radiación electromagnética expuestas por Albert Einstein. Sus aportes sobre los estudios recientes en la termodinámica fueron muy importantes. Él estudió el segundo principio de la termodinámica en su tesis doctoral. Con esta logró formular la ley de la radiación que lleva su nombre.
Para la formulación de esta ley tomó como fundamento la teoría de Ludwig Boltzmann. Con esta propuso una fórmula que muestra con exactitud la distribución espectral de la energía para la radiación del llamado cuerpo negro. En el camino para obtener este resultado descubrió que los electrones no podían describir movimientos arbitrarios, sino tan sólo determinados movimientos privilegiados y, en consecuencia, que sus energías radiantes estaban cuantificadas.
La hipótesis cuántica de Planck supuso una revolución en la física del siglo XX, esta sirvió como base para los estudios de Albert Einstein sobre el efecto fotoeléctrico, o en Niels Bohr sobre el modelo de átomo de Bohr. Cambiando de tema, su vida privada no fue tan prodigiosa como la académica; contrajo nupcias en dos ocasiones, sus cuatro hijos murieron en circunstancias trágicas y su casa fue destruida en 1944 por un bombardeo.
Planck también fue el responsable de la formulación que asegura que la energía se radia en unidades pequeñas separadas, en quantums. Todos sus descubrimientos fueron luego corroborados por otros científicos. Básicamente, los principios cuánticos formarían los fundamentos de la nueva física. Este hombre no solo causó polémica y generó admiración por su gran inteligencia e ingenio, también porque fue uno de los pocos personajes ilustres que se mostró en oposición al régimen nazi, lo enfrentó con Hitler. En varias ocasiones intercedió por sus colegas judíos ante el régimen nazi.
Como mencionamos anteriormente la vida personal de Max Planck estuvo llena de tragedias personales, luego de cumplir los 50 años. En 1909, su primera esposa murió tras 22 años de matrimonio, dejando dos hijos y dos hijas gemelas. Posteriormente, su hijo mayor murió al ser enviado como soldado al frente de combate en la Primera Guerra Mundial en 1916; sus dos hijas murieron de parto. Las guerras mundiales se encargaron de dañar su vida, durante la Segunda Guerra Mundial, su casa en Berlín fue destruida por un bombardeo en 1944 y su hijo más joven, Erwin, fue implicado en la tentativa contra la vida de Hitler que se efectuó el 20 de julio de 1944 y murió en manos de la Gestapo en 1945.
Finalmente, su vida terminó el 4 de octubre de 1947, solitario y quizá muy abrumado, para ese momento tenía 90 años. Tras su muerte, sus descubrimientos siguieron siendo reconocidos, se admite que fueron brillantes y revolucionarios, innovaron la manera de entender los procesos atómicos y subatómicos. Su trabajo teórico fue aún más respetado por sus colegas científicos y los que venían en el camino. Entre sus obras más importantes se encuentran los cinco volúmenes de Introducción a la física teórica (1932-1933) y Filosofía de la física (1936).

Max Planck

Philip Glass ( Akenaton )



Akhnaten - Hymn

domingo, 16 de diciembre de 2018

Bach ( Concerto for Two Violins BWV 1043 )



J. S. Bach - Double Violin Concerto in D minor BWV 1043 Krakowska Młoda Filharmonia

sábado, 15 de diciembre de 2018

Bach ( Magnificat in D major, BWV 243 - Nikolaus Harnoncourt )



Johann Sebastian Bach: Magnificat in D major, BWV 243 - Nikolaus Harnoncourt

Couperin ( 10 - 11 - 1668, 350 aniversario de su nacimiento )



Francois Couperin: "Les Nations" (Savall)


Resultado de imagen de couperin

François Couperin fue un compositor, organista y clavecinista francés del Barroco. Es uno de los más importantes compositores, junto con Jean-Philippe Rameau, de la música barroca francesa en general y de la música para clave en particular. 
Fecha de nacimiento10 de noviembre de 1668, París, Francia
Fallecimiento11 de septiembre de 1733, París, Francia

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Max Bruch ( Scottish Fantasy )



Max Bruch - Scottish Fantasy


I. Introduction: Grave - Adagio cantabile [8.27] II. Scherzo: Allegro [6.17] III. Andante sostenuto [7.00] IV. Finale: Allegro guerriero [9.19] Nicola Benedetti, violin BBC Scottish Symphony Orchestra Rory Macdonald

martes, 11 de diciembre de 2018

Wagner ( La muerte de Tristán e Isolda )



Wagner - Liebestod Scala 2007 Barenboin


the final aria sang by Waltraud Meier under the direction of Daniel Baremboin on December 7 2007 at the Scala Milan opening

domingo, 9 de diciembre de 2018

Bach partita N° 3 Gavotte en rondeau



Hilary Hahn-Bach partita N° 3 Gavotte en rondeau

jueves, 6 de diciembre de 2018

martes, 4 de diciembre de 2018

Duración del año en los planetas del Sistema Solar

Mercurio:1 año= 88 dias
Venus:1 año =225 dias
Tierra:1 año = 366 dias
Marte:1 año=687 dias
Jupiter:1 año=4,332 dias
Saturno:1 año=10,760 dias
Urano:1 año=30,681 dias
Neptuno:1 año=60,190 dias


Sistema Solar, órbitas, planetas y distancias


sábado, 1 de diciembre de 2018

Benjamin Britten ( Four Sea Interludes from "Peter Grimes" )



Benjamin Britten - Four Sea Interludes from "Peter Grimes"


Benjamin Britten (1913-1976), England / Angleterre - Four Sea Interludes from "Peter Grimes", Op. 33a I. Dawn II. Sunday Morning III. Moonlight IV. Storm Cincinnati Symphony Orchestra Paavo Järvi

Philip Glass, Étude No. 5 por Víkingur Ólafsson



Víkingur Ólafsson - Philip Glass, Étude No. 5

Francisco Tárrega ( Capricho árabe )



Francisco Tárrega - Capricho árabe


Resultado de imagen de francisco tarrega

Francisco de Asís Tárrega Eixea fue un compositor y guitarrista español. Un accidente marcó su infancia cuando, al parecer, cayó a una acequia en un descuido de la muchacha que le cuidaba, y quedó su vista dañada.
Fecha de nacimiento21 de noviembre de 1852, Villarreal
Fallecimiento15 de diciembre de 1909, Barcelona