Entrada destacada

  Ralph Vaughan Williams - Fantasia on a Theme by Thomas Tallis Ralph Vaughan Williams (1872-1958), England Fantasia on a Theme by Thomas T...

jueves, 30 de abril de 2015

Chopin ( Nocturno nº 2)



Chopin Nocturne Op.9 No.2 (Arthur Rubinstein)

IGOR STRAVINSKI ( La consagración de l aPrimavera )



IGOR STRAVINSKI.- 1882-1971- La Consagración de la Primavera

Puccini ( Nersum Dorma , Pavarotti)



                                         

Pavarotti - Nessun Dorma

Elgar ( Sursum corda)



     

Edward Elgar - Sursum Corda (Elevation), Op. 11

miércoles, 29 de abril de 2015

Tabla Periódica ( mapa de paises descubridores de los mismos)






Navegando por Smart News me topo con esta estupenda ilustración realizada por Jamie Gallagher en la que se clasifican los elementos químicos de la tabla periódica por la nacionalidad de sus descubridores. La tabla permite comprobar que cinco países (EEUU, U.K, Francia, Alemania y Suecia) acaparan la mayor parte de descubrimientos y que España figura en un modesto puesto con dos elementos, el Platino y el Wolframio.
El Platino fue descubierto en 1735 por el astrónomo y marino español Antonio de Ulloa en las minas de oro del rio Pinto en lo que hoy es Colombia. Al regresar a España en 1745 su barco fue atacado por corsarios y finalmente Ulloa fue capturado por la marina británica y terminó siendo nombrado miembro de la “Royal Society”. El Wolframio, por su parte, es el único elemento químico aislado en suelo español. Sucedió en 1783 y sus descubridores fueron los riojanos Juan José y Fausto de Elhuyar que trabajaban en el Real Seminario Patriótico de Vergara (Guipúzcoa).

Haydn ( sinfonía nº 104



    

Haydn: Symphony No.104 Jansons/BRSO(2009Live)

Debussy ( Preludio a la siesta de un fauno)


DEBUSSY.- Preludio a la siesta de un fauno.


Orquesta Filarmónica Checa

Gabriel Fauré ( Elegía)



              

Élégie opus 24 (Gabriel Fauré) / Yo-Yo Ma Cello

martes, 28 de abril de 2015

LÉON BOELLMANN ( Suite Gótica)



LÉON BOELLMANN: SUITE GOTHIQUE OP. 25 - XAVER VARNUS (ORGAN)

Hanns Eiler ( Sinfonía de Alemania)



                              

Hanns Eisler,Deutsche Sinfonie .

Schumann (Klavierconcert)



Schumann: Klavierkonzert ∙ hr-Sinfonieorchester ∙ Khatia Buniatishvili ∙ Paavo Järvi

Allegri ( salmo miserere)



                                   

Allegri - Miserere mei, Deus


El Miserere —también llamado Miserere mei, Deus— es una composición creada por Gregorio Allegri en el siglo XVII durante el mandato del papa Urbano VIII. Se trata de la musicalización del salmo 51, llamado Miserere, del Antiguo Testamento. Se compuso para ser cantado en la capilla Sixtina durante los maitines los miércoles y viernes deSemana Santa. El original se canta en latín.

En un principio, se impuso una prohibición de ejecutar la obra fuera de la capilla Sixtina —incluso se amenazaba con la excomunión a quien la copiara—, a pesar de lo cual se hicieron algunas copias. El emperador Leopoldo I de Austria solicitó y obtuvo una copia, que conservó en la Biblioteca Imperial de Viena.

 En 1770, Wolfgang Amadeus Mozart con tan sólo 14 años, tras escuchar la obra tan sólo una vez, la transcribió al papel de memoria, para luego hacerle correcciones menores en una segunda ocasión. Este hecho es ampliamente recordado como muestra del genio de Mozart, quien incluso fue hecho caballero de la Orden de la Espuela de Oro por el papa al enterarse del hecho. La copia de Mozart, que reflejaba las improvisaciones, no ha sido conservada. 











 

Beethoven ( Integral conciertos piano, concierto nº 3 )



Krystian Zimerman - Beethoven - Piano Concerto No 3 in C minor, Op 37

lunes, 27 de abril de 2015

Chopin ( 4º preludio)



                   

Frédéric Chopin - Prelude in E-Minor (op.28 no. 4)



                     PRECIOSO, SUBLIME

 

Beethoven ( Integral conciertos piano, Nº 2 )



Krystian Zimerman - Beethoven - Piano Concerto No 2, Op 19

domingo, 26 de abril de 2015

Beethoven ( integral de los conciertos para piano, concierto Nº 1 )


                                    Concierto para piano nº 1 en do mayor opus 15

 
 
 
 
 

Joachim Raff ( sinfonía nº 6 )



                    

Joachim Raff - Symphony No. 6 (1874)

Resultado de imagen de joachim raff

  1. Joachim Raff
  2. Joseph Joachim Raff fue un compositor germano-suizo. 
  3. Fecha de nacimiento: 27 de mayo de 1822, Lachen, Suiza




 

 

Schubert ( Ave María )

Andre Rieu - Ave Maria (Maastricht 2008) 

Resultado de imagen de schubert

  1. Franz Schubert
  2. Franz Peter Schubert fue un compositor austriaco, considerado el introductor del romanticismo musical y la forma breve característica pero, a la vez, también continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.
  3. Fecha de la muerte: 19 de noviembre de 1828, Viena, Austria





 

                      
 

sábado, 25 de abril de 2015

Chopin (Etude Op.10 No.5, interpretada por un niño primorosamente)



Chopin Etude Op.10 No.5 In G Flat Major (Black Key): Blake Frank at TEDxYouth@BeaconStreet

Schumann ( concierto para piano en la menor)



Schumann: Piano Concerto, in A minor, OP. 54 Martha Argerich & Riccardo Chailly


1ª Parte concierto de primavera de Zaragoza Nº 7 Jueves 13 de Abril de 2015. Orquesta Sinfónica de Radio Viena. Cornelius Meister , director
Varvara , piano

Nos regaló como bis   el Studio op. 10 n. 5 de Chopin
 
 
 
 
 
 

Berlioz ( Lacrymosa )



                                 

Berlioz Requiem - Lacrymosa

Listz ( Preludio y fuga en La menor de Bach )



                                    

Liszt: Prelude and Fugue on BACH

Joseph Haydn ( Sinfonía 91)



                            

Joseph Haydn - Symphony No. 91 E-flat major

Resultado de imagen de haydn


  1. Joseph Haydn
  2. Franz Joseph Haydn, conocido simplemente como Joseph Haydn fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo clásico, además de ser conocido como el «padre de la sinfonía» y el padre del cuarteto de cuerda. Fue profesor de BEETHOVEN
  3. Fecha de nacimiento: 31 de marzo de 1732, Rohrau, Austria
  4. Fecha de la muerte: 31 de mayo de 1809, Viena, Austria






 

Mijail Glinka ( noche de verano en Madrid )



Mijaíl Glinka - Obertura española nº 2 «Noche de verano en Madrid» (1851)

Resultado de imagen de glinka


  1. Mijaíl Glinka
  2. Mijaíl Ivánovich Glinka fue un compositor ruso, considerado el padre del nacionalismo musical ruso. 
  3. Fecha de la muerte: 15 de febrero de 1857, Berlín, Alemania